VAMOS CERRANDO EL AÑO CON TODO

LA INFANCIA NO ES JUEGO

Un nuevo adelanto de mi obra, incluida en el  poemario de 
Entre Nosotros - Naturaleza e identidad riojana
Te invito a que veas y escuches la versión video, digitalizada especialmente para compartirla contigo y los lectores. Ansío que sea de tu agrado.



LA INFANCIA NO ES UN JUEGO

 Qué tiempo aquel, decía el abuelo,

cuando jugábamos con trompos.

Cordón y madera en un abrazo bien estrecho

se soltaban alegres para bailar en el suelo.

 

Pocas veces hubo techo si no fuera por el árbol

un límite diurno o red que contuviera

al cielo abierto que ofrecía un sol inmaculado

hasta el atardecer aliviado de incontables estrellas.

 

A veces venía el Zonda a jugar con nosotros.

La siesta convertida en orden muda por los diablos,

un silbido que traía cuentos de brujas obligaba

a rezar por las noches bajo las cobijas el Rosario.

 

No había reloj que apurara los pasos,

ni rejas que enjaularan los secretos de niño.

Bastaba un cauce seco para inventarse un río

y una caja vacía para armar sueños descalzos.

 

Íbamos al monte con hondas de palo y goma

la escuela era una cruz con campana en el firmamento.

El guardapolvo olía a tierra y tiza, pocas veces a lluvia

y a la merienda la daba la abuela a cambio de un abrazo.

  

Aprendimos a mirar desde el limoso seco y ardido

y no desde frías pantallas de material reciclado.

Nuestra infancia no fue de postal ni de revistas,

fue de espinas, risas y viento vivo, aún lastimados.

 

Quisiera encontrarme a ese niño riojano

jugando en algún guadal de mis recuerdos

para decirle que la infancia marca el mañana

y que el mañana sin infancia es un fracaso.


                                                                                    RUBEN D. LAURENTI

¿Qué te pareció esta publicación?

Comentarios

Publicar un comentario